Un Legado de Excelencia y Valores
Si el Colegio Divino Niño no tiene características especiales que lo distingan de los demás colegios, no tendría razón de ser. Nuestro gran esfuerzo se centra en la formación de hombres y mujeres nuevos, líderes en sus principios y valores, capaces de producir los cambios de estructuras necesarias al mundo de hoy y de mañana.
Formamos para la excelencia, líderes en el amor y respeto por la vida, por los demás, por la verdad, la honestidad y la transparencia en todo su actuar.
Celosos de la vivencia y la práctica de la justicia. Formamos líderes comprometidos con los cambios que exige la sociedad de hoy para brindar igualdad de oportunidades a todas las personas y que promuevan un orden más humano y justo con oportunidades para todos.
Estamos convencidos que donde se encuentre un egresado de nuestra Institución, encontramos un hombre o mujer con gran capacidad de amar y que comprende que el sentido de la vida y el encuentro con la verdadera felicidad está en servir con entrega a los demás.
En nuestras aulas aprenderá la fortaleza para no desfallecer, ni desanimar en la convicción que nunca se puede fallar.
Nunca le fallará a Dios ni a sus padres, ni al Divino Niño, ni a la sociedad. Formamos para no fallar.
Formar para la excelencia líderes en sus principios y valores, comprometidos con los cambios que exige la sociedad de hoy con fortaleza y convicción para no fallar
Para el año 2027, El Colegio Divino Niño, continuará formando líderes integrales en principios y valores para la excelencia, reconocidos por el alto nivel académico y su calidad humana, que asumen las dificultades que les plantea su diario vivir buscando el bien común y siendo fieles a Dios.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus luctus nec.
Contribuir a la formación de un educando integral desde la participación de los miembros de la comunidad educativa, encaminada al desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades, competencias y habilidades tales como la toma decisiones, el liderazgo, la adquisición de criterios, el trabajo en equipo, la administración eficiente del tiempo, la asunción de responsabilidades, la solución de conflictos y problemas, la comunicación asertiva, la negociación, la participación, entre otras, que ayuden al cubrimiento de sus limitaciones y necesidades educativas o vitales; lo cual facilite un proceso integrador que consolide sus principios espirituales, éticos, morales y sociales proyectándolo a la necesidades del mundo actual.
Sensibilizar al educando sobre la realidad social que vivimos actualmente, para que éste sea un agente de cambio generador de nuevas propuestas, enmarcadas en la honestidad y la solidaridad tan necesarias en nuestra vida diaria.
Fomentar en los educandos la capacidad de superación y rehabilitación, en el caso de aquellos que poseen limitaciones, propiciando las herramientas necesarias paraco-ayudar en la potencialización de sus capacidades.
Generar un ambiente de creatividad y participación colectiva que permita al educando con limitaciones, relacionarse con los demás miembros de la Comunidad Educativa, para que éste se sienta útil a la sociedad, permitiéndole un mejor aprovechamiento de su potencial de aprendizaje.
Ofrecer una educación con principios espirituales, morales, éticos, sociales, entre otros, basados en la profesión cristiano - católica, respetando la diversidad de creencias que permitan en el educando la integración social.
Concientizar a los miembros de la comunidad educativa en la corresponsabilidad que tienen dentro de los procesos educativos y culturales llevados a cabo en la institución, para que éstos sean agentes generadores de nuevas propuestas que permitan alcanzar las metas trazadas.
Brinda a tu hijo las herramientas para triunfar en un mundo globalizado.